Presentación
Bienvenidos al blog
Hoy voy a hablar de un baile, que me gusta mucho y que me motiva un montón. El baile que me gusta que no era tan conocido por la gente. Se llama Cutting Shapes o Shuffle Dance y con muchos muchos mas nombres.
Es un baile muy difícil de aprender,aunque hay gente que lo aprende muy rápido. Este baile cambio mi 2017 porque por este baile conocí a mucha gente que solo los veía por vídeo de youtube o facebook y conocí muchos sitios donde hacemos las quedadas o reuniones.Soy feliz por conocer este baile,y cuando me siento triste pues siempre pongo música,lo bailo,aprendo nuevos pasos,y encuentro nueva música.
Llevo ya 10 meses bailando no se mucho aun pero estoy orgullosa por haber progresado de poco a poco y por como bailo ya 😃❤️.
HISTORIA
Hoy voy a hablar de un baile, que me gusta mucho y que me motiva un montón. El baile que me gusta que no era tan conocido por la gente. Se llama Cutting Shapes o Shuffle Dance y con muchos muchos mas nombres.
Es un baile muy difícil de aprender,aunque hay gente que lo aprende muy rápido. Este baile cambio mi 2017 porque por este baile conocí a mucha gente que solo los veía por vídeo de youtube o facebook y conocí muchos sitios donde hacemos las quedadas o reuniones.Soy feliz por conocer este baile,y cuando me siento triste pues siempre pongo música,lo bailo,aprendo nuevos pasos,y encuentro nueva música.
Llevo ya 10 meses bailando no se mucho aun pero estoy orgullosa por haber progresado de poco a poco y por como bailo ya 😃❤️.
HISTORIA
Este estilo de baile, apareció por primera vez en el 1980 en Melbourne, Australia y por ello recibió el nombre de Melbourne Shuffle.
Con el tiempo, a mediados del 2006 empezó a ser reconocido y se empezó a bailar en otros países donde empezó a recibir una gran variedad de nombres.
Quiero aclarar la diferenciación de los nombres, se debe más que nada al tipo de idioma, pero la base del baile sigue siendo la misma, aunque cada uno ha ido obteniendo su estilo con algunas pequeñas variaciones.
Como, por ejemplo:
En los Países Bajos, se le llama Konijnedance
En Argentina, como Flogger o Electro Flogger
En California, Californian Shuffle
Y en Inglaterra, es conocido como Cutting Shapes.
Una diferencia entre estos subgéneros es, por ejemplo, que el Konijnedance y el Cutting Shapes
utilizan mucho el movimiento de las manos, es tan importante como el movimiento de los pies, mientras que, en el resto de estilos, hay que moverlas, pero no tienen tanta importancia.
Es un estilo poco conocido en España, pero en las redes sociales (como Instagram) podrás encontrar gran variedad videos. Este género es conocido como la nueva generación del baile, junto a otros estilos como; el Jumpstyle, C-Walk, Techtonik y otros cuantos más.
Para saber diferenciar un estilo de otro
El género musical utilizado para bailar este estilo es sobre todo el House, aunque también se usa el Trance.
Comentarios
Publicar un comentario